

Júlio Cortázar - Louis-Ferdinand Céline
Djuna Barnes - Jean Genet
Juan Goytisolo - Jorge Luis Borges
Susan Sontag - Pier Paolo Pasolini
António Lobo Antúnes - Raúl Zurita
En un tiempo marcado por la imagen y los nuevos soportes digitales, que una publicación tradicional, en papel, llegue a los cuatrocientos números es un hecho a destacar. Si hablamos, además, de una revista literaria, estamos ante una verdadera heroicidad. Ante un hecho casi único.
Un acontecimiento de esta trascendencia merecía ser celebrado de una manera especial. Es por ello que, coincidiendo con este número redondo, el equipo de redacción de Quimera. Revista de Literatura ha decidido presentar una nueva maquetación, más limpia y moderna, con la que dar soporte a los materiales de la revista. Una nueva maqueta, una nueva imagen pero el mismo fondo, que en este número se ve coronado con materiales históricos de la revista que se han rescatado para la ocasión.
Así, podemos encontrar entrevistas y artículos fantásticos en los que aparecen nombres como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Susan Sontag, Djuna Barnes, Jean Genet, Louis-Ferdinand Céline, Pier Paolo Pasolini, Raúl Zurita o António Lobo Antunes, entre otros. Creemos que ha quedado un número a la altura del prestigio de la revista. Lo único que lamentamos es haber tenido que desechar algunos materiales por falta de espacio, pero consideramos que los que se publican tienen la suficiente valía para dejarnos plenamente satisfechos.
Nos sentimos representados con este número, sin apartados ni secciones, un número especial de principio a fin, con el que pretendemos homenajear a todos los lectores, colaboradores y equipos de redacción que han hecho de Quimera una revista de primer orden. Queríamos celebrarlo. Cuatrocientas quimeras. Pasen y disfruten.
FERNANDO CLEMOT - DIRECTOR
Especial número 400
La escritura del exorcismo. Entrevista a Julio Cortázar, por María Dolores Aguilera – 4
(publicada en el número 8 de la revista Quimera, en junio de 1981)
Céline os habla, por Louis-Ferdinand Céline – 10
(publicada en el número 12 de la revista Quimera, en octubre de 1981)
Joyce, por Djuna Barnes – 14
(publicada en el número 14 de la revista Quimera, en diciembre de 1981)
Sólo sé mentir. Entrevista a Jean Genet, por Hubert Fichte – 17
(publicada en el número 16 de la revista Quimera, en febrero de 1982)
Sobre literatura y vida literaria, por Juan Goytisolo – 31
(publicada en el número 23 de la revista Quimera, en septiembre de 1982)
Vasos comunicantes. Diálogo entre Susan Sontag y Jorge Luis Borges – 39
(publicada en el número 353 de la revista Quimera, en abril de 2013)
Nunca abandonó la literatura. Entrevista a Pier Paolo Pasolini, por Eugenia Wolfowicz – 47
(publicada en el número 353 de la revista Quimera, en abril de 2013)
Entrevista a António Lobo Antunes, por Ginés S. Cutillas, Fernando Clemot, Cinta Moreso y Jordi Gol – 54
(publicada en el número 379 de la revista Quimera, en junio de 2015)
Entrevista a Raúl Zurita, por Álex Chico – 59
(publicada en el número 395 de la revista Quimera, en octubre de 2016)
Ficha técnica