Revista núm 485 Mayo 2024

7,00 €

Con artículos de Gioconda Belli, Juan Gómez Bárcena, Martín Llade, Moisés Galindo, Rafael Loscertales, Antonio Rivero Taravillo, Ignacio Pajón Leyra, Pilar Galán, Eduardo Moga, Rodolfo Häsler y José de María Romero Barea.

También disponible en digital.

Cantidad

Aún convaleciente de la resaca de Sant Jordi, con la perspectiva de la Feria de Libro en el horizonte de sus postrimerías e imbuido del espíritu primaveral que altera la sangre y agita los corazones, arranca mayo, uno de los meses más proclives, con la llegada del calor y del buen tiempo, a la realización de actividades y eventos literarios. En Quimera queremos dejarnos llevar por este espíritu de florescencia de las letras con un número, el 485, colorido y variado, que arranca con cuatro entrevistas: a Gioconda Belli, ganadora de la XXXII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana que otorga Patrimonio Nacional junto a la Universidad de Salamanca; al novelista y cuentista Juan Gómez Bárcenas, flamante premio Ciudad de Barcelona; al periodista musical y novelista Martin Llade, conductor del programa de Radio Clásica Sinfonía de la mañana (Premio Ondas 2016) y al filósofo, profesor y traductor Ignacio Pajón Leyra, que acaba de publicar un original ensayo sobre el emperador Marco Aurelio. En el apartado de creación incluimos un relato de Pilar Galán, microrrelatos inéditos de Rafael Loscertales, y poemas de tres destacados poetas: Antonio Rivero Taravillo, Eduardo Moga y Rodolfo Häsler. Además, contamos con ensayos de José de María Romero Barea y de Moisés Galindo y un florido ramillete de reseñas, acompañado del cómic de Miquel Rof y de nuestras recomendaciones. ¡Que lo disfruten!

JORDI GOL - JEFE DE REDACCIÓN Y CODIRECTOR DE QUIMERA

El salón de los espejos

Entrevista a Gioconda Belli

Entrevista a Juan Gómez Bárcena

Entrevista a Martín Llade

Entrevista a Ignacio Pajón Leyra

La vida breve

Pilar Galán. Terra ignota

Los pescadores de perlas

Microrrelatos inéditos de Rafael Loscertales

El castillo de Barba Azul

Poemas inéditos de Antonio Rivero Taravillo

Poema inédito de Eduardo Moga

Poemas inéditos de Rodolfo Häsler

Einstein on the Beach

José de María Romero Barea. Antifantasías de Agota Kristof 

Moisés Galindo. Encarnar el tiempo: la pintura de Antonio López 

El ambigú

Eduardo Suárez Fernández-Miranda: Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, de Mónica Ojeda

José de María Romero Barea: Lecciones, de Ian McEwan

José Abad: Sideral, de Ángel Olgoso

Romina Tumini: Tres maneras de decir adiós, de Clara Obligado

Juan Peregrina Martín: La desfachatez machista, de María Martín Barranco

Cristian Jara: Sobre Kafka. El otro proceso, de Elías Canetti

Antonio Crespo Massieu: 18 ciervas, de Rosana Acquaroni

Eduardo Moga: En el oído medio, de Edda Armas

José Antonio Arcediano: Formas de la materia oscura, de Moisés Galindo

Maru Bernal: Las provincias de Benet o vivir en un Chagall, de Elías Gorostiaga

Jesús Cárdenas: Alguien lleva una piedra escondida en la ropa, de José Carlos Rosales

José María García Linares: Diez ventanas. Cómo los grandes poemas transforman el mundo, de Jane Hirshfield

Cómic

La letra suicida. Miquel Rof

Recomendaciones

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.

485