Revista núm 447 Marzo 2021

5,77 €

DOSSIER: ESPECIAL CRISTINA PERI ROSSI

FRANCO CHIARAVALLOTI | VALERIA CORREOA FIZ | LLUIS LLORT | NIELS HAV | CARLOS CASTÁN | FELIPE JARAMILLO GÓMEZ | JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA

Número también disponible en digital.

Cantidad

Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) es una de las literatas más importantes de la litera­tura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y el comienzo del XXI, además de una de las voces femeninas más influyentes de la lengua castellana y la única escritora vinculada al boom latinoamericano, donde se sitúa junto figuras como García Márquez, Vargas Llo­ sa, Carlos Fuentes o Julio Cortázar, del que fue gran amiga. Relatos como los recogidos en Los museos abandonados (1969), novelas como La nave de los locos (1984) o poe­marios como Playstation (Premio Loewe, 2009) la han hecho acreedora de galardones como el Premio Internacional de poesía Rafael Alberti (2000), el Premio Internacional de Relatos Mario Vargas Llosa (2010) o el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2019). Amiga y eventual colaboradora, en Quimera hemos querido rendirle homenaje a través de un dossier, coordinado por María José Bruña Bragado y Néstor Sanguinetti, en el que seis miradas transatlánticas femeninas (tres uruguayas, dos españolas y una argentina) nos desvelan diferentes aspectos y claves de lectura de su fascinante obra.

JORDI GOL - JEFE DE REDACCIÓN DE QUIMERA

El salón de los espejos

Entrevista a Carlos Castán

Entrevista a Franco Chiaravalloti 

Entrevista a Valeria Correa Fiz 

Entrevista a Lluís Llort 

El cielo raso

ESPECIAL  CRISTINA  PERI ROSSI

Hacer de la letra un campo polírico.

María José Bruña Bragado y Néstor Sanguinetti 

Casandra y la anticipación. Breve introducción a los cuentos de Cristina Peri Rossi. Gabriela Marrón 

Ante la autoridad impuesta: la poética de la insumisión. Meri Torras Francés 

Palabra migrante: exilio y deseo en las novelas de Peri Rossi. María del Carmen González 

Una lectura de Evohé. Manuela Blanco de Mena 

Lo prosaico y lo poético en Estrategias del deseo, de Cristina Peri Rossi. Claudia Pérez 

Historia de una cronopia. Notas sobre Julio Cortázar y Cris y la presencia de lo autobiográfico en la escritura de Peri Rossi.Gabriela Sosa San Martín

La vida breve

Cristina Peri Rossi. La última entrevista 

Los pescadores de perlas

Microrrelatos inéditos

El castillo de Barba Azul

Niels Hav. PoemaS 

Einstein on the Beach

Felipe Jaramillo Gómez. Sonata para unos ojos propios 

José de María Romero Barea. Honoré de Balzac: la épica intermitente

El ambigú

Agustín Calvo Galán: Centroeuropa, de Vicente Luis Mora

Juan Peregrina Martín: Diario de un viejo cabezota (Reus, 2066), de Pablo Martín Sánchez

Luciano Feria: Apenas.fractales, de Víctor Charneco

Constanza V. Meyer: Vida económica de Yomi Sánchez, de Javier Sáez de Ibarra - 57

Gemma Pellicer: Estación intemperie, de Tere Susmozas

Jorge Larrosa: Maestros y discípulos. Anatomía de una irifluencia, de Fernando Bárcena

Agustín Calvo Galán: Elcamino impeifécto, de José Luís Peixoto

Ale Oseguera: Seguir viviendo, de Ruth Klüger

Martín Izquierdo Verde: Ulises X, de Alberto Guírao

Mario Martín  Gijón: Aquitania, de Rafael Morales Barba

Alberto García-Teresa: Deprisa, de Jorie Graham

Recomendaciones

447

Ficha técnica

Número de páginas
66