Revista 430 Octubre 2019
  • Revista 430 Octubre 2019

Revista núm 430 Octubre 2019

6,00 €

DOSSIER: ENSAYO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO I. 

Pía Barros | Miguelángel Flores | Beatriz Concepción Bravo García | Socorro Venegas | Chus Pato | Duncan Wheeler | Miguel Ángel Álvarez

Cantidad

El ensayo es uno de los géneros que mejores páginas está ofreciendo a la literatura en nuestro país. Por su carácter proteico, capaz de aunar subjetivismo y objetividad, rigor analítico y libertad formal, una nueva generación de escritores ha apostado por el ensayo (y todos sus subgéneros) para analizar y dar respuestas a la compleja y poliédrica realidad que les (y nos) rodea. Por ello, en Quimera hemos querido dedicar un dossier a preguntar a algunos de sus máximos expertos y cultivadores cuáles son sus poéticas, sus ideas y sus opiniones sobre este género polimorfo. Como era de esperar, una materia tan ingente ha exigido dos números; el dossier del número presente es la primera parte.

JORDI GOL - JEFE DE REDACCIÓN DE QUIMERA

El salón de los espejos

Entrevista a Socorro Venegas

El cielo raso

ENSAYO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

Bernat Padró Nieto. De qué hablamos cuando hablamos del ensayo 

Conversación entre Jordi Gracia y Albert Jornet a propósito del ensayo

Entrevista a Eloy Tizón

Entrevista a Marta Rebón

Entrevista a Jordi Carrión

Entrevista a Andreu Navarra

La vida breve

Beatriz Concepción Bravo García. Nosht

Los pescadores de perlas

Microrrelatos inéditos de Pía Barros

Microrrelato ganador de la categoría en castellano de la VIII Edición del Concurso de Microrrelatos de La Microbiblioteca

El castillo de Barba Azul

Chus Pato. Poemas del libro inédito: Un libre favor

Einstein on the Beach

Duncan Wheeler

Giorgio Moroder: Europop en Tiempos de Brexit

Miguel Ángel Álvarez

Jack London: pasión por la aventura

El holandés errante

ginés Cutillas. Las islas en la literatura II

El ambigú

Cristian Jara. Breviario de pequeñas traiciones de Ramón Bueno Tizón

José de María Romero Barea. Voss de Patrick White

José Abad. El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Migueángel Flores. Hierba veloz y púrpura de Asier Susaeta Diéz de Baldeón

Mateo Nacia Hoyos. Américo Vespucio. Relato de un error histórico de Stefan Zweig

Alberto García-Teresa. Ars nasciendi de Jorge Riechmann

Juan Peregrina. La ortiga lenta de la noche de Alberto Maqueda

Jorge Canals Piñas. El membrillo de Estambul de Paola Rumiz

Xavi Rodríguez Ruera. El cielo y la nada de Toni Quero

José Antonio Llera. Mi bien. Antología poética de Isla Correyero

Recomendaciones

430

Ficha técnica

Número de páginas
66