Revista num 425 Mayo 2019
  • Revista num 425 Mayo 2019

Revista num 425 Mayo 2019

6,00 €

DOSSIER: TRIESTE, CIUDAD LITERARIA

Carlos Zanón | E. Fernández-Llebrez del Rey | José García Obrero | Luis Pulido Ritter | Paco Ibáñez | Javier Sáez de Ibarra | Lluís Pla Vargas | Fernando Castro López

Cantidad

Baluarte bizantino, puerto franco en el XVIII, austriaca desde la Edad Media e italiana desde la Primera Guerra Mundial, Trieste ha sido siempre una encrucijada de intereses, etnias y, sobre todo, culturas. Multiétnica, multilingüe y multiconfesional, la ciudad ha sido patria de escritores como Boris Pahor, ltalo Svevo (Aron Hector Schmitz), Vladimir Bartol, Scipio Slapater o Claudia Magris: su cosmopolitismo, su indefinible personalidad y el carácter melancólico que impregna su ambiente han hecho de ella un enclave ideal para exiliados y puerto de acogida de grandes autores de paso, como James Joyce (que escribió allí Retrato de un artista adolescente y parte de Dublineses) o Rainer Maria Rilke (que compuso una de sus obras fundamentales en el castillo de Duino). El dossier que propone Quimera -organizado por uno de sus más asiduos colaboradores, David Aliaga- pretende ofrecer una perspectiva literaria de esta singular ciudad que Jan Morris definió como «una alegoría del limbo, en el sentido secular de un hiato que no es posible definir».

JORDI GOL- JEFE DE REDACCIÓN DE QUIMERA

El salón de los espejos

Entrevista a Carlos Zanón

Entrevista a Paco lbáñez

El cielo raso

TRIESTE, CIUDAD LITERARIA

Marco Antonio Núñez Cantos. Las variaciones de la conciencia 

Natalia Garrido. Ciudadanos de ninguna parte 

David Cuscó Escudero. Las notas sin texto de Roberto Bazlen

Jose A. Cano. Todo está permitido 

Andreu Navarra. Josep Pla, detractor de Trieste

La vida breve

Encarnación Fernández-Llebrez del Rey. Tres paredes blancas

Los pescadores de perlas

Microrrelatos inéditos de Luis Pulido Ritter 

El castillo de Barba Azul

Poemas inéditos de José García Obrero

Einstein on the Beach

Javier Sáez de Ibarra. Hipólito G. Navarro. El rabioso deseo de vivir 

Lluis Pla Vargas. Atrapado por un campo de fuerzas

Entrevista a Fernando Castro Flórez

El holandés errante

Álex Chico. Viajar, escribir, reconocer (último hemisferio) 

El ambigú

Gemma Pellicer: El animal más triste de Juan Vico 

Carmen Peire: Lectura fácil. Ni amo ni dios ni marido ni partido ni de fútbol de Cristina Morales 

Daniel Díez CarpinteroEl suelo es lava de José Manuel Romero Santos 

José Antonio Vila: Volver la mirada. Ensayos sobre arte de Félix de Azúa 

Diego Sola: Muertes creativas en el cine de Joan Marimón 

José de María Romero Barea: Cosas conocidas y extrañas de Teju Cole 

José Cereijo¿Y si escribes un haiku? de Josep M. Rodríguez (ed.)

Eduardo MogaTeoría de las niñas de María Baranda -61

Juan José Castro Martín: Libro de las imaginaciones de David Vegue 

Enrique Nogueras: En busca de una pausa de Juan Carlos Abril 

David Aliaga: Diario de un ingenuo de Émile Bravo 

Recomendadones 

425

Ficha técnica

Número de páginas
68