Revista num 422 Febrero 2019
  • Revista num 422 Febrero 2019

Revista num 422 Febrero 2019

6,00 €

DOSSIER: AFORISMO: DEBATES Y PERSPECTIVAS

Mateo de Pax | Rubén García | Firas Sulaiman | Franco Chiaravalloti | Alícia García-Herrera

Cantidad

Contundente y directo, el aforismo es uno de los géneros más difíciles y raros de la literatura. Su cultivo requiere precisión en el manejo del lenguaje, sabia utilización de los recursos retóricos y concisión argumental para plasmar una idea en pocas palabras. Desde los textos presocráticos al ensayo aforístico —tan grato al mundo anglosajón y que en nuestra tradición ha merecido la atención de Bergamín o Sánchez Ferlosio—, pasando por filósofos de la talla de Pascal, Nietzsche, Cioran, Baltasar Gracián o María Zambrano y poetas como Valéry, Juan Ramón Jiménez o José Ángel Valente, su laconismo ha servido para hacer meditar al lector o para engendrar en su mente conexiones espontáneas y profundas, cercanas a la revelación. Género a un tiempo intuitivo y reflexivo, su definición es huidiza, ya que está íntimamente emparentado con la poesía y el ensayo, pero también con otros géneros más populares como el proverbio y el refrán.

En Quimera hemos querido reivindicar el aforismo a través de un dossier, coordinado por Paulo A. Gatica Cote, que recoge diferentes aproximaciones y definiciones del géneropara ofrecernos una visión amplia desde perspectivas diversas.

JORDI GOL - JEFE DE DE REDACCIÓN

El salón de los espejos

Entrevista a Mateo de Paz 

El cielo raso

Aforismo: debates y perspectivas

Marco .ngel. Aforismo: problemas de la definición

Hiram Barrios. Disparos al aire. Aforismos sobre el aforismo en la literatura hispanoamericana

José Ramón González. Leer el aforismo 

Paulo A. Gatica Cote

El aforismo en la época de la retuiteabilidad 

Ana Calvo Revilla. Chispazos del entendimiento y revelaciones epifánicas 

Carmen Camacho. Mujeres en la aforística española 

Manuel Neila. Dos aforistas afuerinos: Amado Nervo y Franz Tamayo 

J. Helgueta Manso. Jaque al aforismo. La jugada infinita de Eduardo Scala en La semilla de Sissa. AjedreZ

La vida breve

Rub.n Garc.a. Dudas razonables 

Los pescadores de perlas

Microrrelatos inéditos de Franco Chiaravalloti 

El castillo de Barba Azul

Poemas de Firas Sulaiman 

Einstein on the Beach

Alicia García-Herrera

El cuento de hadas en el siglo XXI 

Ginés S. Cutillas. El microrrelato y la ciencia 

El holandés errante

Álex Chico. Viajar, escribir, reconocer (primer hemisferio) 

El ambigú

C. Luna: La noche de los cascabeles de Álex Marín 

Almu Ballester: La calle de los cines de Marcelo Cohen 

José Antonio Vila: A hombros de gigantes de Umberto Eco 

Daniel Jándula: Memorias. Mi vida con Marina (1896-1991) de Anastasía Tsvietáieva

Alberto García-Teresa: Para una teoría de las distancias de Lorenzo Oliván 

Agustín Calvo Galán: Jaraíz de Miguel Ángel Curiel 

Óscar Pirot: That’s all Folks! (poemas animados) de Sergio Laignelet 

Recomendaciones 

422

Ficha técnica

Número de páginas
68

Descargas

Sumario 422

Suamario revista Quimera 422 Febrero 2019

Descargas (494.11k)