

DOSSIER: ESPECIAL PHILIP K. DICK.
Leonardo Paduria | Serbio Galarza | Mateo Rello | F. Rodríguez Criado | Elena Casero | Ana Grandal | James Womack | Jordi Doce | Carlos Pardo | Aitor Francos | Jaume Marí | Ángel Cerviño
Tradicionalmente, Philip K. Dick ha sido considerado por la crítica «seria» un escritor menor. Sin embargo, de un tiempo a esta parte esta percepción parece haber cambiado y tanto el público como la academia están reivindicando la originalidad y la vigencia de su obra. En Quimera nos queremos sumar a esta reivindicación de uno de los autores de ciencia ficción más influyentes de todos los tiempos.
JORDI GOL - JEFE DE REDACCIÓN
Entrevista a Leonardo Padura
Entrevista a Sergio Galarza
Entrevista a Mateo Rello
Clarence Brown: resurrección: entrevista a Carmen Guiralt
Especial Philip K. Dick. Johana Do Rosario:
La inseguridad ontológica de Philip K. Dick
Alejo Steimberg: Philip K. Dick, profeta de una realidad amenazada y tal vez inexistente
Oriol García: Un activista en Marte: .¿Qué es la realidad?
OG-Nexus-7: Dick, los otros, mi programador y yo: ¿qué significa ser humano?
Pau Bosch: La Exegesis, penúltima verdad de Philip K. Dick
Francisco Rodríguez Criado: La mujer del cine Lorca
Ginés S. Cutillas: ¡Diles que no me lo marquen!
Microrrelatos inéditos de Elena Casero Viana
Microrrelatos inéditos de Ana Grandal
James Womack: seis poemas
Poema inédito de Carlos Pardo
Aitor Francos: aforismos del libro Manos de pintura
Jaume Marí Prunella. La frontera poética
Jordi Doce. Noticias del impostor (fragmentos)
Ángel Cerviño. Cuando despertó, la poesía del futuro todavía estaba allí
Álex Chico. Historia de dos (o más) ciudades
Carlos Robles Lucena:
La otra parte del mundo de Juan Trejo
Gemma Pellicer:
La hija del comunista de Aroa Moreno Durán
Alfonso Salazar:
Cine Aliatar de José María Pérez Zúñiga
Bel Carrasco:
Un viaje solo para hombres de Raúl Ariza
Daniel Dapía Barral:
Fat City de Leonard Gardner
Félix Población:
Sopa de fauno de Diego Prado
José de María Romero Barea:
Estabulario de Sergi Puertas
Aitor Francos:
Todos estaban vivos de Javier Bozalongo
Jos. Antonio Vila:
El bazar de los malos sueños de Stephen King
Alberto García-Teresa:
Libros de sangre (volúmenes I, II y III) de Clive Barker
Iván Sánchez-Moreno:
Grochowiak! de José Antonio Arcediano
Federico Abad:
Lunáticos de José Ángel Cilleruelo
Pablo Acevedo:
La piel de la intemperie de Juan José Castro
Roberto A. Cabrera:
Un sudario de Rafael-José Díaz
Raúl Quinto:
Los salmos fosforitos de Berta García Faet
Unai Velasco:
Poesía completa de José Lezama Lima
Ficha técnica